
La especialista en el tema La Dra. Rosario Isasi, abogada especializada en temas de salud fue la encargada de explicar como se manejan legalmente estos temas en otros países y en su país de residencia Canadá.
Hola a todos:
En el día miércoles 8 de octubre de 2014 tuvo lugar en la biblioteca de la Academia Nacional de Medicina el seminario sobre "Consentimiento informado".
El tema que parecía árido y alejado de nuestro interés se tornó de gran importancia porque cuando de consentimiento se trata los médicos intervinientes en algunas prácticas médicas deben recabar nuestra firma. Con la firma estamos aceptando las condiciones en las que se va a llevar a cabo dicha intervención y el alcance de la responsabilidad del médico.
Esto es más o menos corriente para ciertas prácticas avaladas por las sociedades científicas en general. Pero en lo que debemos estar atentos es frente a los procedimientos en los que pretenden trabajar con células Madres o con terapias génicas. Muy pocos son los tratamientos que están avalados por protocolos de investigación que han cumplido todas las fases que impone la prácica científica ( algunas enfermedades oncológicas del tejido hematopoyético: ej./ Leucemias y algunas otras) En los otros casos nos tratan de vender espejitos de colores.
La especialista en el tema La Dra. Rosario Isasi, abogada especializada en temas de salud fue la encargada de explicar como se manejan legalmente estos temas en otros países y en su país de residencia Canadá. Por supuesto en ellos ya hay leyes que encuadran legalmente todos los procedimientos que tienen que ver con la conservación del material biológico de origen humano y su destino y utilización. De manera que ponen coto a todas aquellas irregularidades. En nuestro país hay un proyecto de ley preparado para poder frenar todas los avances que los inescrupulosos realizan sobre el tema.
Además de Rosario, quien resultó muy didáctica y amena en su exposición hubo otros oradores que se ocuparon de explicar qué sucede por el momento en nuestro país.
La Dra. Fabiana Arzuaga, abogada fundadora de la red Apta fue una de las oradoras de excelencia.
Esto es un breve resumen de lo que tuvimos ocasión de participar.
Espero haber sido lo más clara posible.
Un cordial saludo
Norma